Una cascada para no perderse
La Cascada del arroyo Colastiné es un espectáculo digno de contemplar. Las fotos de esta cascada fueron tomadas en marzo de 2022 cuando se encontraba en su esplendor.
Esta cascada es un salto de agua ubicado entre la Autopista Santa Fe-Rosario y la Ruta Nacional Nº 11, a pocos kilómetros de la desembocadura del arroyo Colastiné en el río Coronda. Es un salto que divide los distritos de Arocena y Coronda.
Yendo a su encuentro con los servicios náuticos de Agustina La Pescadora, guiados por Pablo al timón de la lancha, nos podemos maravillar con esta zona deltaica del río Coronda, apreciando la flora acuática y costera, y avistando numerosas especies de aves que pueblan el lugar.

Pablo, con su expertis coloca la lancha al borde de la Cascada del arroyo Colastiné y nos empapamos con la tenue llovizna. La experiencia resulta embriagante. Algo imperdible de experimentar.
Los pobladores del lugar dicen que luego de cada lluvia, el atractivo de la cascada es probar suerte con la pesca, que sale y mucho cuando las gotas dejan de caer.

Cómo se originó el salto
Con las bajantes atípicas que sufrió el río Paraná estos últimos años, hizo que repercutiera esta circunstancia en esta zona de los ríos menores. La disminución del caudal ocasionó que el salto se hiciera más pronunciado, explica Carlos Ramonell, investigador de la Universidad Nacional del Litoral, en una nota que le realizó el diario El Litoral. Los saltos de agua no son rasgos extraños en la hidrografía de Santa Fe. Los arroyos del sur de la provincia, como el Saladillo, el Pavón, el Del Medio, todos tienen saltos antes de su desembocadura en el río Paraná, son consecuencias de la historia geológica de la región, expresó en su explicación.

Lo destacable es que el salto está allí, en una lugar muy accesible para los habitantes de la región centro del país, y desde Coronda, llegar a la Cascada del arroyo Colastiné es una cuestión simple y económica que vale la pena probar.