Avistaje de aves por las cercanías de Miramar (Parte I)
Citar al menos las más de 380 especies de aves registradas en la laguna Mar Chiquita o Ansenuza ya nos da un indicio de la importancia que tiene este ecosistema para una actividad turística o recreativa como es la Observación y/o Fotografía de Aves.
En esta oportunidad, en mi octava vez que visito Miramar (Córdoba) y su famosa laguna, contraté los servicios de un reconocido Guía y Fotógrafo de Aves, Ezequiel Vivas, que junto con el biólogo Gustavo Bruno lanzaron en el 2020 la Guía de Campo Aves del Mar de Ansenuza (bilingüe).
Luego de alguna cita postergada por la lluvia de una madrugada en enero de 2024, finalmente en el último día de estadía pudimos hacer un recorrido sólo por los alrededores del poblado ya que los caminos rurales no estaban en condiciones para ser usados y llegar a lugares muy destacados como la desembocadura de los ríos, el más próximo, la del Xanaes o Segundo que vierte sus aguas en la laguna.
Hacerlo en los alrededores de Miramar es una opción accesible y gratuita, que también puede hacerse en Playa Grande, Laguna del Plata o Lomita de los Indios.
En esta nota haremos referencia a aves acuáticas que pueden observarse en la costa de la laguna o arroyos aledaños que en el mejor de los casos, si su caudal se los permite, vuelcan sus aguas en ella.
Muy común de observar es la Gaviota Capucho Gris que suelen volar sola o en grupos muy numerosos por la costa y en diferentes horarios, muy bulliciosas. Se la identifica por su capuchón gris de la cabeza blanca y por el iris amarillo de sus ojos.

Otra especie es la Gaviota Chica. Esta tiene la antecara blanca y la parte posterior de la cabeza negra. Un anillo ocular blanco incompleto y el iris pardo. El cuello, pecho, ventral y cola blancos mientras que la espalda y el dorsal de alas gris plomizo.

Seguidamente un simpático y elegante ejemplar de coscoroba. Se lo puede apreciar muy seguido en la costa de la laguna con su nado plácido y con suerte oiremos su canto inconfundible del que deriva su nombre. A pesar de su tamaño tiene un vuelo notable y lo hace en grandes bandadas. Totalmente blanco tiene el pico y las patas rojas. También conocido como Ganso Blanco o Salvaje.

Cerramos esta entrega de Observación de Aves en los alrededores de Miramar (Córdoba) con un hermoso ejemplar de Espátula Rosada. Cabeza sin plumas anaranjado verdosas, mejilla y zona periocular amarillo rosados. Iris rojo oscuro. Nuca, cuello, mayor parte del pecho y espalda blancos, todo el resto del cuerpo rosado. Para alimentarse “cucharea” en el agua, moviendo el pico de un lado a otro para atrapar invertebrados acuáticos.

La descripción de las aves de esta nota fue realizada en base a la Guía de Campo Aves del Mar de Ansenuza de Gustavo Bruno y Ezequiel Vivas.